sábado, 10 de diciembre de 2016


Investigate and Write 10 “Commands “
1.-Wash your hands /
2.- Clean your room /
3.- Brush your teeth /
4.- Do your homework /
5.- Go to school /
6.- Be quiet /
7.- Make your bed /
8.- Pay attention /
9.- Take out the trash /
10.- Do you wor
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 
La primera Guerra Mundial fue unos de los enfrentamientos armados más recordados de la historia de la humanidad, duro cuatro años y casi cuatro meses. Empezó en julio de 1914 y finalizo en noviembre del año 1918. El carácter mundial estuvo marcado justamente por que fue una Guerra que involucró a las naciones mas poderosas del mundo por aquel tiempo, de un lado se encontraban los aliados integrado por:Inglaterra, Rusia y Francia y por otro lado la triple alianza, el Imperio Alemán el Imperio Otomano el Imperio Austro Húngaro e Italia.
en tanto la monumentalidad del:


Resultado de imagen para imagenes de la primera guerra mundial a colorResultado de imagen para imagenes de la primera guerra mundial a colorResultado de imagen para imagenes de la primera guerra mundial a color para dibujarResultado de imagen para imagenes de la primera guerra mundial a color para dibujarResultado de imagen para imagenes de la primera guerra mundial a color para dibujarResultado de imagen para imagenes de la primera guerra mundial a color para dibujar

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
En cuanto a las La Segunda Guerra Mundial ( 1939-1945 ) es considerada el mayor conflicto armado de la causas, destaca el hecho de que dos potencias europeas ( Alemania e Italia ) estaban al principio de los años 30 bajo un régimen totalitario y con un claro afán expansionista. Alemania se encontraba inmersa en una grave crisis económica y la aparición de Hitler como líder supuso un estímulo para recuperar la confianza pérdida tras la derrota de la I Guerra Mundial. La propaganda nazi y el militarismo crecen en los años 30. Los judíos son perseguidos y el nacionalsocialismo defiende la idea de la supremacía de la raza aria.



La ll Guerra Mundial empieza en 1939 cuando Alemania ocupa Polonia y se declara la guerra, inicialmente en Europa. Los países del norte de Europa también son ocupados por los nazis. Francia y Gran Bretaña entran en guerra ante el peligro de expansión territorial del ejército alemán. Paulatinamente, Alemania invade Grecia, Yugoslavia, el norte de África e incluso una parte de Francia. Paralelamente, Japón bombardea la base militar de EEUU en Pearl Harbour en 1941, provocando que EEUU entre en guerra, ya que Japón tenía la intención de ocupar territorios del Sudeste asiático. Los dos bandos están definidos: el llamado eje ( Alemanía, Italia y Japón ) frente al bloque de los aliados, liderados por EEUU, Gran Bretaña y Francia, que intenta resistir ante la ocupación nazi. La Unión Soviética está con los aliados, porque ha sido invadida por las tropas de Hitler. A partir de 1943 el bloque del eje empieza a debilitarse, ya que los aliados reconquistan zonas estratégicas: el norte de África, Sicilia, islas del Pacífico, etc.

En 1944 las tropas aliadas desembarcan en las costas de Normandía ( Francia ). La Unión Sovíética ocupa Polonia y especialmente Berlín. Hitler se suicida, pues su ejército está siendo desmantelado en todos los frentes. Mussolinni es asesinado por los partisanos italianos. Japón también se rinde tras las dos bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. El 14 de agosto de 1945 se declara el fin de la ll Guerra Mundial.

Las consecuencias del conflicto fueron varias. Europa se dividió en dos bloques: los países de la órbita soviética y las democracias occidentales. EEUU puso en marcha el Plan Marshall, un proyecto de recuperación económica dirigido a la recuperación europea. Alemania se dividió en dos estados y Japón tuvo que poner en marcha reformas democráticas. EEUU y la Unión Soviética fueron los dos grandes vencedores y durante varias décadas el mundo se dividió en dos bloques dominados por estas naciones
.
Guerra-MundialResultado de imagen para imagenes de la segunda guerra mundial a colorResultado de imagen para imagenes de la segunda guerra mundial a color
Resultado de imagen para imagenes de la segunda guerra mundial a color


Impactos ambientales antrópicos que afectan el relieve de los suelo.


  1.    Efectos de la industria petrolera sobre el suelo:

El petróleo es un líquido oleoso de origen natural compuesto por sustancias orgánicas. Se utiliza como materia prima para los combustibles, plásticos, pinturas y textiles.El problema radica en que causa diferentes efectos sobre la composición y el relieve de los suelos.

Apertura de caminos:Para iniciar la explotación en un pozo, se realiza el desmalezado y alisado del terreno para el desplazamiento de los equipos. Esta acción destruye la vegetación, ahuyenta a los animales y compacta el suelo. 



Establecimiento de locaciones:Son las áreas de explotación que consisten en superficies niveladas con maquinaria pesada. Presentan una gran compactación del terreno.



Perforación:Las perforaciones alcanzan a tener profundidades considerables, como en algunos pozos que llegan a 6 000 m bajo la superficie. Hasta hace poco se realizaban perforaciones verticales dejando varios orificios.El principal efecto de establecimiento de estas locaciones, llamadas también plataformas, es la pérdida de la capa orgánica y la compactación del suelo.


Contaminación por derrames accidentales:
Puede ocurrir por la liberación accidental de este hidrocarburo en cualquier punto de las operaciones de explotación o transporte del petróleo.



REALICE UNA PUBLICACIÓN EN SU BLOG SOBRE LAS OPERACIONES ENTRE FRACCIONES, SIMPLIFICACIÓN Y TRUCOS QUE FACILITEN LA RESOLUCIÓN DE LAS MISMAS.
Simplificar por divisiones sucesivas
Vas dividiendo entre factores comunes hasta que no puedas más. Normalmente empiezas a considerar los primos en orden ascendente, aunque esto no es necesario
Es importante en este y los otros métodos tomar en cuenta los criterios de divisibilidad.
Recuerda que el numerador y el denominador deben tener el mismo factor común,
Dividir
Dividir
Dividir
Dividir
entre 2
entre 2
entre 3
entre 7
2352
1176
588
196
28 Fracción
                           252            126           63           21            3 irreducible
No hay más factores comunes
Dividir Dividir Dividir Dividir entre 28 y 3 entre 2     entre 2 entre 3 entre 7
Simplificar diividiendo entre el máximo común divisor
Primero calculamos el máximo común divisor (MCD) del numerador y denominador. Luego, para encontrar la fracción irreducible dividimos el numerador y denominador por este máximo.
EJEMPLO Reducir a su mínima expresión
1848
3276
SOLUCIÓN
Primero descomponemos en sus factores primos
                     18482             32762
                       9242             16382
                       4622              8193
                  2313            2733
                    777             917
                   1111           1313
11
          1848 = 2• 3 • 7-11    3276 = 27-13
Finalmente, dividimos numerador y denominador por el máximo para encontrar de una vez la fracción irreducible
Dividir entre 84
1848
22
3276
39
Fracción irreducible
Dividir entre 84
factorizar completamente y simplificar
Se factoriza completamente numerador y denominador como producto de sus factores primos. Se simplifica usando las reglas de los exponentes, o bien directamente por el principio de fundamental de fracciones, cancelando factores comunes.
EJEMPLO Reducir a su mínima expresión
1848
3276
SOLUCIÓN
Usando cancelación de factores comunes
Primero descomponemos en sus factores primos y luego cancelamos factores comunes
1848 z.x.2.x.7-11 22 3276 2.z.3.B.7-13 39
SOLUCIÓN
Simplificando con las propiedades de los exponentes
1848
23 .3-7-11
23-2 .11
2-11
22
3276
22 .32 .7-13
2 1 .13
3-13
39
Simplificaciones rápidas
De acuerdo al ejercicio, puede encontrar factorización rápidas en que aparezca factores comunes. Entonces cancelar y considerar simplificar la fracción resultante.
64
16-4
2
160
V6-10
5
                       70          7
                   120       12.vo       12


jueves, 8 de diciembre de 2016

La vida política del país desde tiempos inmemorables, ha sido bastante ajetreada e inconstante, por eso, lo eventos políticos más destacados son indicadores de la realidad nacional.Ahora dichos sucesos , son la base de un estado acostumbrado a la mediocridad, la falta de veracidad en las ofertas realizadas, el desinterés social, disconformidad, pasividad.Entre los mas destacados eventos actuales, tenemos una sintesis a continuación:
  • El tribunal respondía a la destitución por el Congreso de su presidente, Jorge Acosta, por haber convocado a la ciudadanía a que se pronuncie si está de acuerdo con que se elija una Constituyente sin aval parlamentario. Este es, precisamente, el principal punto de fricción: si la Constituyente tendrá o no facultades superiores a las del parlamento, cuestión que se venía negociando sin que el gobierno y los diputados consiguieran ponerse de acuerdo.
  • La convocatoria de una Constituyente supone la posibilidad de desplazar la corrupta dirigencia política que maneja el país desde hace décadas. Todos sabían que en algún momento el enfrentamiento se volvería inevitable, ya que el presidente Correa no cuenta con diputados propios al no haber presentado listas parlamentarias. Esa fue, por cierto, una de las claves de su triunfo, ya que el Congreso -escaparate de los políticos profesionales es rechazado por la inmensa mayoría de la población. Según encuestas, sólo 15 por ciento de los ecuatorianos apoyan la gestión del Congreso, al que culpan por la crisis institucional del país.
Por su parte, el Estado, en manos de una enorme burocracia indolente (en gran medida no profesional y nacida del clientelismo político) se ha vuelto ineficiente y estático. Las empresas públicas han sido manejadas demagógicamente por administradores sin capacitación, y se han convertido en centros de corrupción y en botín político por el gobernante de turno.
El Estado ecuatoriano, unitario y centralista, se encuentra en crisis. La tendencia mundial muestra que una de las vías válidas para la resolución de la crisis del Estado pasa por la descentralización y por el fortalecimiento de los gobiernos locales. La descentralización puede constituirse en el instrumento facilitador de una readecuación de las relaciones entre sociedad civil y Estado, de la profundización del proceso de democratización y de una reorganización territorial que privilegie el ámbito local como espacio para el desarrollo y la atención de las necesidades de la comunidad.

 ·         TECNICA DEL CLAROSCURO EN EL DIBUJO ARTISTICO

El claroscuro es una técnica de pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos. 




TAREA DE BLOG EDUCATIVO.

ELABORA UN TEXTO NARRATIVO DE TU PREFERENCIA E IDENTIFICA CON DIFERENTES COLORES LAS PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS QUE ENCUENTRES.   


                                                              EL ÁRBOL MÁGICO

Hace mucho tiempo un niño matemático encontró un árbol que tenia un fantástico letrero. El letrero decía: Soy el árbol de la lógica si pruebas de mi fruto serás un campeón. El chico preocupado decidió comer el fruto. Cuando estaba apunto de dar la primera mordida sintió una voz que dijo:” Oye niño no pienses que es tan rápido. Cuando el niño observó a ver quién era ¡Era un ratón! que estaba escondido. Entonces el animal continuó diciendo: Lee la próxima parte del letrero amiguito. Para sorpresa del niño la última parte del cartel decía: Si inteligente quieres ser y buenas notas obtener, tu lo lograrás cuando te pongas a estudiar; porque ninguna magia en este árbol encontrarás.