jueves, 21 de diciembre de 2017
FILOSOFIA
En que medida la paradoja pone en dudad la capacidad de la razón y la lógica para captar la realidad?
En la medida de que nos pone a buscar respuestas mucho mas halla de la situación y a pesar de la contradicción e ilógica nos fuerzan a buscar respuestas diferentes a las que ya conocemos.
REALIZA UNA REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LÓGICA PARA EL MUNDO DE LA CIENCIA.
Para mi la lógica es algo fundamental e importante en cada ser humano ya que nos permite buscar respuestas a nuestras dudas a nuestra manera, resolver nuestras incógnitas en cada situacion que se nos presente siempre y cuando no dejándonos llevar mas allá de lo que no debemos.
INVESTIGA SOBRE AL MENOS DOS FENÓMENOS DE LA FÍSICA CUÁNTICA QUE DESAFÍAN A LA LÓGICA.
Entrelazamiento cuántico
Comportamiento al ser observado/no ser observado
ELABORA TU PROPIA OPINIÓN CRITICA SOBRE LOS LIMITES DE LA LÓGICA PARA ALCANZAR UN CONOCIMIENTO VERDADERO.
Mi opinión critica es que cada día utilizamos la lógica como una herramienta para saber mas de las incógnitas que nos plantemos y así poder llegar a tener conocimientos mas claros.
BIOLOGIA
Impactos antrópicos que afectan la importancia de los bioelementos orgánicos
Se dice que el ser humano la mayoría de las veces se realiza acciones que desequilibran lo natural originando algo llamado sistema antropico.
ENTRE LAS ACTIVIDADES TENEMOS LAS SIGUIENTES
erosión
- Efectos de la urbanización sobre el suelo
- compactacion
- vulnebiridad del suelo ante los contaminantes químicos
- contaminación minera
- establecimiento de locaciones perforación
- apertura de caminos
- efectos de la explotación petrolera sobre el suelo
- contaminación
- entre otros
martes, 12 de diciembre de 2017
LENGUA Y LITERATURA
TAREA
DE BLOG:
ESCRIBA
EL ARGUMENTO DE LA OBRA HUASIPUNGO.
Se dice que huasipungo es una novela que
fue escrita por un escritor ecuatoriano llamado Jorge Icaza Coronel nos cuenta que esta historia transcurre en
ecuador a mediados del siglo 20 ya que los principales personajes eran los
indios de los huasipungos, y estos
llamados huasipungos eran los ranchos de sus patrones de los cuales habitaban
estas personas.
Se dice también que es una de las obras más
representativas de la literatura indigenista.
REALICE
UN COLLAGE SOBRE LA MISMA.
MATEMATICA
Estimados estudiantes hacer una gráfica de una función racional con asíntotas y su respectivo proceso.
Asíntotas de funciones racionales[editar]
Véase también: Función racional
En la representación gráfica de una función racional juegan un papel esencial, cuando existen, las asíntotas. Si bien es posible aplicar el método por límites descrito anteriormente, en el caso de funciones racionales, suelen utilizarse técnicas algorítmicas que no precisan del análisis matemático.
Una función racional puede tener más de una asíntota vertical, pero solo una que sea horizontal u oblicua (es decir que si tiene asíntota horizontal entonces no puede tener asíntota oblicua, y viceversa).
Una función racional puede tener más de una asíntota vertical, pero solo una que sea horizontal u oblicua (es decir que si tiene asíntota horizontal entonces no puede tener asíntota oblicua, y viceversa).
- El dominio de la función determina las asíntotas verticales.
- La división de polinomios proporciona las asíntotas horizontales u oblicuas.
Para mayor claridad, sea:
Si
, hay una asíntota horizontal de ecuación: y = 0.
Si
, hay una asíntota horizontal de ecuación: y = am/bn (el cociente de los coeficientes principales).
Si
, no hay asíntota horizontal; si el grado del numerador es exactamente uno más que el denominador, hay una asíntota oblicua, y su ecuación viene dada por el cociente de la división de los polinomios.
Si
Si
Las asíntotas verticales se dan en los valores que anulan el denominador pero no el numerador. Si hay una raíz en común, se compara la multiplicidad de las raíces.
Ejemplos:
Ejemplos:
- La función homográfica
tiene dos asíntotas, AV: x = -d/c, AH: y = a/c
- En el caso particular
las asíntotas son los propios ejes cartesianos.

Función racional con Asíntota Oblicua y dos Asíntotas Verticales
viernes, 8 de diciembre de 2017
EDUCACIÓN PARA LA CUIDADANIA
BLOG EDUCATIVO
REALICE UNA PUBLICACIÓN MENCIONANDO EJEMPLOS DE LAS FORMAS DE IGUALDAD;
SEGÚN SU CRITERIO. IGUALDAD SOCIAL., IGUALDAD DE GENERO E
IGUALDAD EDUCATIVA.
NOTA: REALIZAR EL PRINT DE
PANTALLA Y ENVIARLO A LA PLATAFORMA
IGUALDAD SOCIAL: El acceso de todos los ciudadanos por igual al
derecho de protección es un ejemplo de igualdad en una sociedad. Por ejemplo,
la creación de organizaciones de defensa al consumidor es una forma en que las
partes involucradas en una transacción comercial puedan tener una igualdad en
términos de derechos y protección.
IGUALDAD DE GÉNERO: ejemplo de que los hombres y mujeres puedan
acceder a los mismos puestos de trabajo no debe haber distinción de género a la
hora de otorgar un trabajo ya que se debe dar un puesto a quien esté más
capacitado sin importar que sea hombre o mujer
IGUALDAD EDUCATIVA: Hay una clara relación entre educación y pobreza. Los grupos
sociales más pobres son los que menos educación han recibido y los que tienen
más dificultades para acceder a ella y a sus beneficios. Pero no son los
únicos, porque sucede lo mismo con cualquier otra diferencia que genera
marginación, como la debida a la raza, el género, la cultura, la religión o las
aptitudes físicas o intelectuales.
domingo, 3 de diciembre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
EDU. ARTISTICA
NUESTRA CULTURA EN EL EXTERIOR.
Se dice que ecuador fue invitado tanto
de la fiesta de la flor más bella del Ejido de Xochimilco ciudad de México,
como de la cartelera de las Américas de mediría capital América de la cultura
2017. En ambos eventos estuvieron la música y la danza así mismo la
gastronomía, la artesanía, la fotografía el arte y la cultura ecuatoriana así
mismo como eventos académicos
Como se sabe ecuador es el primer país
invitado a los 232 años del festival, flor mas bella del ejido, en la
colaboración con la delegación de Xochimilco se efectuó una exposición de
artesanías, de gustación gastronómica conferencias magistrales una exposición fotográfica y desfiles de trajes típicos ecuatorianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)